CHALLENGE GÉNESIS 110

¡Bienvenidos al Challenge Génesis 110: EL POTENCIAL HECHO TRIGO!

La innovación y el compromiso han sido siempre los pilares fundamentales de Génesis, y en la próxima zafra 2024, estamos preparados para presentar un nuevo material que elevará los estándares en el cultivo de trigo. Para demostrar su potencial decidimos crear un desafío que compruebe su excelente rendimiento: el Challenge Génesis 110.

Desafiando los Propios Límites: El Concepto detrás del Challenge

El Challenge Génesis 110 es un desafío que enfrenta a Génesis 110 contra sí mismo. Esta competencia implica la implementación de la tecnología agrícola más avanzada disponible en nuestro país, aplicada por expertos técnicos de Génesis en colaboración con los mejores productores agrícolas del litoral.

Participantes unidos por la Innovación: Cooperativas de Génesis e INIA

En este Challenge, las seis cooperativas de Génesis y el INIA se han unido para llevar adelante el Challenge. Esta colaboración representa un compromiso con la innovación y un deseo compartido de liderar el camino hacia un futuro agrícola más productivo.

Una Red de Descubrimiento: Nueve Localidades en Juego

El Challenge Génesis 110 se extenderá a lo largo de nueve localidades estratégicas del litoral agrícola. Las mejores chacras, para expresar el mejor potencial. 

Génesis te invita a ser parte de la historia. Únete al desafío y sé testigo de cómo Génesis 110 hace historia. Juntos, estamos sembrando un mañana más prometedor y fértil.

Perspectivas climáticas

Perspectivas climáticas elaboradas en octubre por @climatesociety para trimestre dic-ene-feb. Considerando esos 3 meses en conjunto, es más probable (40-50%) que las lluvias sean menores a lo normal en todo el país. http://inia.uy/gras/Clima/Perspectivas-clim%C3%A1ticas/IRI—Perspectivas-y-fenomeno-ENSO

Para el caso de las temperaturas y considerando el mismo trimestre en conjunto (dic-ene-feb), se observan también mayores probabilidades (40-50%) pero de que las temperaturas sean mayores a lo esperado en todo el país. http://inia.uy/gras/Clima/Perspectivas-clim%C3%A1ticas/IRI—Perspectivas-y-fenomeno-ENSO

Atraso de la fecha de siembra de soja por falta de humedad en la zona agrícola de país

Disminución del contenido de agua en el suelo en algunas zonas del país, en los primeros 10 días de noviembre.

Estimación del porcentaje de agua disponible en el suelo (PAD) 1-10 de NOVIEMBRE. Valores estimados entre 30% y 90%. Mapas nivel nacional: http://inia.uy/gras/Monitoreo-Ambiental/Balance-H%C3%ADdrico/Balance-h%C3%ADdrico-suelos-Uruguay/Balance-Hidrico-Grilla…, sección policial: http://inia.uy/gras/Monitoreo-Ambiental/Balance-H%C3%ADdrico/Porcentajea-gua-disponible-por-secci%C3%B3n-policial…, cuenca hidrográfica: http://inia.uy/Paginas/Balance-Hidrico-Cuencas-Grilla.aspx…@INIA_UY, @MeteorologiaUy